El mundo espiritual invita a la introspección en templos remotos donde la soledad absoluta se fusiona con energías ancestrales, ofreciendo un refugio para desconectar del caos moderno. Estos santuarios, enclavados en montañas, selvas o acantilados, son más que construcciones: son portales para la meditación profunda y la renovación interior, según tendencias de retiros en Retreat Guru y BookRetreats.
Con el auge del bienestar post-pandemia, estos lugares limitan visitantes para preservar su paz, convirtiendo una visita en un viaje transformador. Ideales para quienes buscan silencio que hable al alma, estos templos combinan arquitectura sagrada con paisajes que elevan el espíritu.
A continuación, un ranking de los cinco más cautivadores, con detalles sobre su esencia, accesibilidad y costos aproximados para una estancia de 3 días.
1. Taktsang Monastery (Nido del Tigre), Bután
Taktsang Monastery, a 3,120 metros en las montañas del Himalaya, es un monasterio budista del siglo VIII construido sobre un acantilado, accesible solo por un trekking de 2 horas que culmina en vistas eternas de valles neblinosos. Fundado por el gurú Padmasambhava, quien voló allí en forma de tigre, su soledad absoluta invita a meditaciones en salas con thangkas dorados.
Con 50,000 visitantes estimados, el permiso de trekking cuesta $20 USD, y retiros guiados desde Paro ($100 USD en jeep) incluyen comidas monásticas. Es un oasis himalayo donde la espiritualidad disuelve el ego en silencio.
2. Sumela Monastery, Turquía
Sumela Monastery, en el Monte Mela, Turquía, es un complejo ortodoxo del siglo IV excavado en un acantilado a 1,200 metros, con frescos bizantinos que narran milagros en capillas ocultas.
Abandonado en 1923, su soledad rocosa, accesible por un sendero empinado, fomenta contemplación. Con 300,000 visitantes estimados, entradas son $10 USD, y el bus desde Trabzon cuesta $15 USD. Retiros de meditación cristiana ($150 USD por día) incluyen vistas al valle de Altındere. Es un bastión espiritual que une historia y vacío etéreo.
3. Montserrat Monastery, España
Montserrat Monastery, en la sierra de Montserrat, España, es un santuario benedictino del siglo IX encaramado en picos dentados a 1,200 metros, hogar de la Virgen Negra, una talla románica que atrae peregrinos.
Su soledad monástica, con ermitas dispersas, invita a retiros en cuevas silenciadas por el viento. Con 2.5 millones de visitantes estimados, el teleférico desde Montserrat cuesta $20 USD, y estancias en el monasterio desde $80 USD por noche. Es un refugio catalán donde la fe se encuentra con la elevación espiritual.
4. Blue Cliff Monastery, Nueva York, EE.UU.
Blue Cliff Monastery, en las Catskills de Nueva York, es un centro zen budista fundado en 2007 por Thich Nhat Hanh, con salones de meditación rodeados de bosques donde el silencio es la práctica principal.
Su soledad rural, accesible por senderos, fomenta retiros de mindfulness. Con 10,000 visitantes estimados, donaciones para estancias de 3 días son $200 USD, desde Nueva York ($50 USD en bus). Es un santuario americano para desconectar en la naturaleza.
5. Drala Mountain Center, Colorado, EE.UU.
Drala Mountain Center, en las Montañas Rocosas de Colorado, es un retiro tibetano del Shambhala con cabañas dispersas en prados alpinos, donde meditaciones guiadas exploran la «tierra sagrada» interior.
Su soledad elevada a 2,700 metros invita a caminatas silenciosas. Con 5,000 participantes estimados, retiros de 7 días cuestan $1,000 USD, accesible desde Denver ($100 USD en shuttle). Es un enclave rocoso para renovar el espíritu en la vastedad americana.
Junior Marte